Digitalizar procesos como la facturación o los recursos humanos ayuda a esos departamentos a ser más sólidos, a buscar mejores soluciones, ordenar la gestión y a tomar decisiones informadas
La gran competencia empresarial que existe en el libre mercado hace que las compañías, independientemente de su volumen de negocio, busquen las mejores herramientas para destacar en su sector. Gracias a la globalización y a la aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación ha crecido la competitividad, eso es un hecho, pero, al mismo tiempo, también se han generado oportunidades de crecimiento con herramientas que, antes, eran impensables.
Por tanto, en la actualidad, que las compañías, ya sean grandes conglomerados o un autónomo con trabajadores a su servicio, pasando por las Pymes, tienen a su disposición software modulares y escalables, según las necesidades propias, para gestionar aquellos departamentos que no son propios de la actividad de la empresa.
Es en ese contexto, donde, por poner un ejemplo claro, se aplican todos los tipos de software de recursos humanos porque, mejoran la capacidad de gestión, optimizan recursos y, a la par, mejoran la comunicación y se detectan posibles mejoras. Todas esas razones, llevan a pensar que poseer este tipo de elementos digitales permite, hacer mejores procesos de selección, también mejorar la comunicación con la plantilla, evitar malos entendidos en situaciones como los calendarios de vacaciones o los permisos retribuidos.
Al mismo tiempo, el hecho de contar con aplicaciones informáticas especializadas en RRHH hace que se generen informes, se almacenen datos y se puedan tomar decisiones mucho más acertadas. Eso genera una certidumbre en la plantilla que también está relacionada con su eficacia en el trabajo. De hecho, este tipo de software también permite sacar el máximo rendimiento de los trabajadores, ya que ayuda a decidir en qué departamento o actividad concreta es más o menos efectivo cada trabajador.
La facturación y ventajas de digitalizar el proceso contable
Tal y como ocurre con el departamento de recursos humanos, cuando un autónomo, pequeña o mediana empresa decide llevar un control personalizado de la facturación de su entidad, puede acceder a un buen programa de facturar.
Gracias a los ingenieros informáticos que están continuamente implementando fórmulas para que estas aplicaciones se adaptan a las necesidades de cada compañía o cliente, las Pymes y autónomos pueden acceder a un programa de facturación exhaustivo que, por un lado, permite facturar sin errores y de una manera más eficaz, por otro, eso conlleva a una mayor optimización de sus ventas. Por ende, a un crecimiento de la compañía y más capacidad para invertir en el negocio y su crecimiento.
Por todo ello, hay que dejar claro que llevar un control exhaustivo de la facturación es esencial para el desarrollo de la actividad empresarial, pero también para la toma de decisiones y una sana contabilidad. Según el volumen de negocio, este tipo de software permite contratar desde paquetes básicos, hasta los más complejos. Por ese motivo, toda persona o entidad que ejerce una actividad económica puede valerse de esta herramienta en la proporción adecuada.
Ventajas de un programa de facturación para autónomos y pymes
- Permite ahorrar tiempo: el hecho de automatizar este procedimiento de facturación ayuda a que éste se pueda emplear en mejorar la actividad propia de la compañía y, por tanto, mejorar los beneficios.
- Se tiene menos margen de error: gracias a que los software poseen una serie de plantillas predefinidas y todos los cálculos son automáticos se ayuda a minimizar la posibilidad de error. Eso, por tanto, es una garantía para que los cálculos de impuestos y los datos de la clientela estén acordes a la realidad.
- Compromiso con la legalidad: al mismo tiempo que lo anterior, estos programas de facturación se actualizan para adaptarse a la normativa vigente. De esa manera, las facturas que se emiten cumplen todos los requisitos legales exigibles. En este sentido, se pone un cortafuegos a la hora de recibir posibles sanciones.
- Un control financiero mucho más ordenado: los autónomos llevarán un control financiero organizado de las facturas que emitan, por ende, los cobros y los pagos se harán con total garantía. Los informes financieros que se pueden extraer darán al empresario una mayor visión económica que puede ser útil a la hora de tomar decisiones.
- Mejor acceso a la base de datos: estos programas informáticos en la nube hacen que se pueda tener acceso a la información en el sitio y en el momento que se precise y, además, se generan copias de seguridad periódicas.
- La profesionalidad quedará demostrada: poder generar facturas personalizadas y profesionales da una sensación a los clientes de confianza y solvencia de la empresa.
Verificar facturas para ofrecer la máxima excelencia
Además de la gestión interna de la facturación para llevar un control de los gastos y de los beneficios, según sean servicios ofrecidos o elementos adquiridos, otra de las cuestiones que mejora la reputación de toda compañía es poseer una verificacion de la factura.
Pero, ¿en qué consiste y para qué sirve? El principal objetivo de Verifactu es eliminar el fraude fiscal y de ese modo aumentar la confianza de los consumidores en las empresas. Es una herramienta que ya está implantada en muchos países de la órbita de la Unión Europea.
Concretamente, en España, para luchar contra el fraude fiscal se ha dispuesto un sistema de emisión de facturas que permite verificarlas, se trata del VeriFactu. De esa manera se consiguen los objetivos de que las compañías tengan un contacto directo con Hacienda cuando se realiza la facturación de algún producto o servicio.
En definitiva, es positivo aplicar la tecnología informática a la gestión de las empresas, especialmente cuando estas compañías dependen de autónomos o Pymes. El hecho de mejorar la facturación, hacerle profesional, además de poder llevar un control exhaustivo de los RRHH ayuda a estas compañías a centrarse más en su actividad principal y a explorar las oportunidades que harán crecer sus beneficios en el mercado. Las nuevas tecnologías y las oportunidades de negocio se dan la mano para aumentar la capacidad de ventas y la profesionalidad de las empresas.