Toda la correspondencia por correo electrónico entre una empresa que se proyecte y sus contactos se conoce como marketing por correo electrónico. En una campaña de envío masivo de correo electrónico se incluyen diversos tipos de contenidos. Normalmente, se utiliza una herramienta de activación de correo electrónico para enviarla. Existe la posibilidad de contratar empresas especializadas que lo harán todo.

¿Qué se entiende por marketing por correo electrónico?

Se debe tener en cuenta que aproximadamente 4 mil millones de personas, o más de un tercio de la población mundial, utilizarán el correo electrónico en 2024. Es probable que el mercado objetivo de cualquier empresa se encuentre entre ellos. Por eso en este post se dará ejemplo de un correo electrónico para las diversas campañas de marketing que se pueden hacer por esta vía.

El email marketing tuvo presencia en el año 1970, pero se generalizó en la década de 1990 gracias a Internet. También provocó la aparición del indeseado spam y de normativas para proteger a los clientes de esta práctica, abriendo paso a un nuevo tipo de comunicación.

En la década del 2000, se hizo evidente que el simple envío de correos electrónicos, sin tener en cuenta al receptor o el contenido, era insuficiente. Desde entonces, ha quedado claro que el uso de las mejores prácticas ayudarán a realizar con éxito campañas de marketing por correo electrónico y a evitar que estos se envíen a la carpeta de spam.

Hoy, hay empresas que pueden contratarse para que los negocios hagan estas campañas con expertos en marketing y en publicidad digital. Tal es el caso de Mailrelay que cuenta con una plantilla de expertos para todo tipo de necesidades de cualquier negocio de bienes, productos o servicios.

Las relaciones interpersonales, más que todo, las redes sociales, han perjudicado un poco la efectividad del email marketing.

Independientemente de la tecnología, es bien sabido que hoy en día, al recibir correo electrónico, es crucial prestar atención a las demandas de cada usuario.

Tipos de email marketing

Las tácticas de marketing digital pueden adoptar muchas formas diferentes cuando se utiliza el marketing por correo electrónico como herramienta de comunicación e interacción. Permite el uso de una variedad de formatos de comunicación, incluyendo promociones, boletines, activaciones, tarjetas de vacaciones, avisos prácticos, etc.

Cada uno de estos formatos debe utilizarse para eventos concretos. Algunos se centran más en ventas de productos, notificaciones de actualizaciones del blog, ofertas de descargas gratuitas y celebraciones, entre otras cosas.

Para que se entienda mejor lo que se puede hacer y lo que no se debe hacer, a continuación, se analizarán los detalles sobre algunos de estos modelos.

Newsletter

El boletín de noticias o newsletter es una herramienta útil para mantener un contacto amistoso e íntimo con los clientes potenciales y consumidores.

Suele abarcar una gama más amplia de temas al tiempo que aborda diversos problemas dentro de un tema común. Por ejemplo, es posible anunciar un producto a quienes están a punto de realizar una compra sin dejar de ser relevante para las personas que simplemente están interesadas en artículos y consejos.

El boletín de noticias es un método estupendo para aumentar el alcance del contenido si la empresa mantiene actualmente un blog con actualizaciones frecuentes.

Email promocional

En primer lugar, es vital darse cuenta de que “promocional” se refiere a algo más que a correos electrónicos en los que se describen ofertas y productos. Promover una oferta en el contexto del correo electrónico “promocional” puede referirse tanto a un contenido gratuito como a un artículo de pago.

En concreto, un correo electrónico promocional puede ser:

1.- De bienes físicos (como el comercio electrónico y las empresas minoristas en general)

2.-  De bienes y servicios digitales (como ofertas de consultoría, herramientas y software); y de bienes digitales gratuitos (como libros electrónicos, herramientas, seminarios web, etc.).

Los correos electrónicos promocionales carecen de la flexibilidad de un boletín y solo se centran en la conversión. Cuando se hacen con eficacia, tienen grandes posibilidades de llegar al público adecuado en cualquier etapa del proceso de compra.

¿Y cómo se puede hacer email marketing de forma eficaz? La clave es la segmentación, es decir, dirigirse a un grupo concreto de clientes potenciales interesados en su oferta.

Email de temporada o estacional

Estas campañas pueden estar vinculadas a deseos de cumpleaños, días de recuerdo, felicitaciones por una victoria y celebraciones en general. El objetivo clave es dar a sus Leads y clientes la impresión de que se acuerdan de ellos y de que la empresa está ahí para ellos en momentos cruciales.

Las fechas conmemorativas son una excelente forma de promocionar cualquier empresa. Los correos electrónicos estacionales suelen utilizar más textos cortos y elementos gráficos para captar y mantener la atención del destinatario.

Email marketing de bienvenida

El cliente potencial recibirá el correo electrónico de bienvenida una vez registrado. Aunque pueda parecer insignificante, este correo electrónico tiene varias finalidades, la principal de las cuales es alimentar el proceso de compra del usuario proporcionándole información pertinente. El siguiente paso puede marcar o romper la relación con la empresa.

Estas empresas especializadas en marketing digital realizan una prueba para determinar la eficacia de este correo electrónico. Es importante conocer la tasa de retención de usuarios en todos los medios. Es decir, cuántas personas que habían entrado recientemente en nuestra base de datos acababan volviendo. La respuesta fue que el 31% de los encuestados volvieron.

Email para ecommerce

He aquí algunas sugerencias para ayudar a obtener los mejores resultados de esta herramienta y comunicaciones que sean pertinentes y no constituyan spam.

Hay que desarrollar estrategias para atraer a los clientes a unirse a su lista de correo electrónico. De este modo, se asegura una base de personas realmente interesadas. Las campañas eficaces y los mensajes que no se consideran spam empiezan por esto. Incluye ciertos campos de registro para determinar las características de sus participantes en el mailing y comunicarte con tus clientes de forma eficaz.

Enviar contenidos que sean pertinentes para el público objetivo, tener relación con la empresa y ayudar al cliente a resolver un problema son los objetivos. Este contenido puede incluir promociones, lanzamientos de nuevos productos y otra información relacionada con la tienda.Se debe probar diferentes opciones de asunto, contenido, diseño, calendario y frecuencia del correo electrónico antes de evaluar y adoptar las que produzcan los mejores resultados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here