¿Cuál es el mejor lugar en donde invertir el dinero de manera segura? ¿Cuáles son las inversiones que se describen como las más seguras? Estos son dos de los cuestionamientos más frecuentes por parte de los ahorradores e inversionistas de gran nivel.
Para que lo comprendamos un poco mejor, imagina que cuentas con la posibilidad de duplicar nuestros ahorros. Seguro que vas a estar dispuesto a arriesgar cierto porcentaje del dinero propio más grande que si solamente estuvieran ganando la mitad de ese mismo capital o apenas un 10% del mismo. Este es el vínculo básico entre la rentabilidad y el riesgo, un asunto proporcional.
Es por ello que las populares inversiones seguras tienden a ofrecer una menor cantidad de beneficios en comparación a aquellas que implican un riesgo mucho más elevado.
¿Cómo se define el riesgo en una inversión?
¿Cuáles son aquellos productos descritos como la inversión más segura? La respuesta a esta pregunta va a depender intrínsecamente de dos variables.
La primera es bastante subjetiva y depende de que entiendas como estable, fiable o seguro. Seguramente habrá quienes busquen productos completamente garantizados y otros que no requieran llegar hasta tal punto.
La segunda presenta una importancia mucho mayor y se entiende como la forma en que se define el riesgo de una inversión. Existen tres elementos claves que permiten determinar la seguridad de cualquier inversión, siendo estos la rentabilidad, los riesgos y la liquidez.
El vínculo entre la rentabilidad y seguridad, ya la mayoría lo conocemos y lo comprendemos en este punto. Sin embargo, simplificando todo, mientras mayor sea el grado de seguridad, más se tendrá que renunciar a ciertos beneficios.
Un punto y aparte: la liquidez
No obstante, existe una tercera variable también que se conoce como la liquidez, misma que determina lo rápido que se va a poder recuperar el dinero en caso de que se requiera o los mercados se desplomen en mayor o menor grado.
Para comprender mejor este factor vamos a pensar en las inversiones inmobiliarias. Si se adquiere una vivienda como inversión y se busca vender porque el mercado se desploma, esto no se podrá realizar enseguida. De hecho, lo más común es que lleve bastante tiempo hacerlo.
Opciones disponibles de inversiones seguras
Cada producto de inversión dispone de características propias que los hacen más o menos seguros. Para invertir de una forma segura es posible combinar productos con distintos marcos temporales y grados de liquidez.
De todo el listado de productos de ahorro seguros y garantizados se han suprimido las conocidas cuentas de ahorro. Esto debido a que no es posible considerarlas como un producto de inversión, puesto que no son factibles para ahorrar a largo plazo.
Sin tales cuentas, la selección de los productos de inversión que presentan un mayor grado de seguridad es la que te presentamos a continuación:
Depósitos
Mucha seguridad y baja responsabilidad. Los depósitos se encuentran protegidos por los FGD o Fondos de Garantía de Depósitos de hasta 100.000 euros por entidad y por parte del ahorrador. Claramente, todo ello a cambio de que la rentabilidad no se vaya a acercar al 1% por año.
Con estos como inversión principal, difícilmente se va a conseguir una libertad financiera dada la escasa rentabilidad y el desaprovechamiento del interés compuesto.
Deudas, tanto públicas como privadas
La deuda pública siempre ha tendido a ser mucho más segura, aunque solamente sea por el hecho de que existe un estado que avala la emisión.
En la emisión de deuda, el emisor está comprometido a pagar cupones anuales al ahorrador durante el tiempo estipulado. Es como los depósitos bancarios con pagos anuales.
Desde esta perspectiva, se sabe cuánto se va a ganar salvo que el Estado o la empresa quiebre. Por ello es que está considerada la deuda pública como una inversión segura.