Parece que un hombre británico se ha convertido en la última víctima del peor brote de listeriosis de la historia de España. El Ministerio de Sanidad cree que el hombre puede haber contraído la infección bacteriana durante sus vacaciones en Andalucía antes de regresar al Reino Unido.
En su viaje de vuelta a casa, el hombre viajó a través de Francia, donde se confirmó que tenía la infección y fue admitido en el hospital durante algunos días, antes de completar su viaje.
La listeriosis es una bacteria particularmente peligrosa para las personas más vulnerables, como los ancianos y los niños. El reciente brote en España se debe a un tipo de carne de cerdo procesada conocida como «carne mechada», elaborada bajo la marca La Mechá de una empresa con sede en Sevilla. Desde entonces, los análisis han descubierto que todos los productos de la compañía han sido contaminados con la bacteria Listeria y ahora han sido retirados de la venta.
Fernando Simón, responsable de la coordinación nacional de alertas sanitarias, ha explicado que el británico visitó un centro de salud en Sevilla tras consumir parte de la carne mechada a mediados de agosto. Dijo que los resultados de las pruebas determinarán si la cepa con la que está infectado es la misma que se ha cobrado la vida de tres personas hasta ahora en la región y ha afectado a casi 200 más.
Un hombre de 72 años murió el pasado viernes, un día después de que una mujer de 90 años perdiera la vida en un hospital de Sevilla. Otra mujer, de 74 años, murió el martes.
Dos mujeres embarazadas también contrajeron listeriosis, lo que provocó un aborto espontáneo en el primer caso y un parto prematuro en el segundo, a las 33 semanas.
Un perro infectado
El CEVE, en representación de veterinarios españoles, también ha anunciado el caso de un perro «fuertemente sospechoso» de haber contraído la infección. Según los expertos, un galgo de 10 años ha mostrado «síntomas digestivos» después de ingerir carne contaminada.
Los dueños del perro, una familia con varios miembros hospitalizados debido a la infección, llevaron a su perro al veterinario el viernes pasado después de sospechar que su mascota también podía estar infectada.
La presidenta de CEVE, Delia Saleno, ha asegurado que el perro está bien, después de haber sufrido «diarrea durante algunos días».
«Afortunadamente es una bacteria que afecta menos a los perros. En este caso, se trata de un animal de 10 años de edad y por lo tanto su sistema inmunológico es más débil, por lo que la probabilidad de contraer listeriosis era mayor», dijo.